Programación de San Pedro en San Agustín
¿Qué hacer en San Agustín y sus alrededores?
EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN
El Parque de San Agustín merece más que la pena el desvío. Para los amantes de la naturaleza y la historia, merece la pena el viaje y es una visita obligada durante su estancia en Colombia. El parque es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y fue creado en 1935.
En los verdes valles, encontrará más de 500 imponentes estatuas precolombinas (¡algunas de más de 7 metros de altura!) y tumbas sagradas.
LA PELOTA Y CHAQUIRA
He aquí otros dos lugares de visita obligada durante su estancia en San Agustín, para explorar más de cerca las reliquias precolombinas que aún se conservan del turismo de masas. Encontrará divinidades talladas en la montaña que domina el río Magdalena e incluso estatuas policromadas.
¿Cómo llegar? Puede llegar a La Pelota y a Chaquira a caballo, a pie o en Jeep
DEPORTES EXTREMOS
El río Magdalena también ofrece varias actividades deportivas como el rafting o el rappel.
EL MORTIÑO
El salto del Mortiño es reconocido por su caída de agua y hoy en día por sus múltiples atractivos turísticos, como el puente de vidrio, columpio, zona de fotografía, piscinas. Cabañas, zonas de camping, restaurante.
ESTRECHO DEL MAGDALENA
De san Agustín a mas de media hora disfruta de uno de los lugares donde el emblemático río del Magdalena reduce su amplitud a menos de un metro , bajando en medio de cañones de piedra y creando una magia inigualable.